LA CASA DE AMÉRICA LATINA EN VENEZUELA
Alexandra Mulino y Alba Carosio presentan sus obras
Descargar libros en PDF





CINE
Cine alternativo, especializado en la proyección de filmes nacionales e internacionales a través de diversos ciclos. Procura desarrollo de actividades formativas en el campo de la cinematografía: Conferencias, cine-foro con especialistas y personalidades del área. Ofrece programaciones especiales gratuitas para comunidades y público infantil.
PUBLICACIONES
Emprende políticas editoriales para difundir el conocimiento generado por el pensamiento, investigación, reflexión crítica y concepción artística en el marco de la realidad venezolana, latinoamericana y caribeña.
ARTES VISUALES
Comprende la gestión y dinamización de los espacios expositivos de la Fundación Celarg, promueve muestras de artistas plásticos con énfasis en la presentación de propuestas colectivas, apoyando la proyección de creadores emergentes.
Tertulias poéticas
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro continúa su actividad habitual durante el período de confinamiento. Ahora desde la página del grupo en la red social Facebook, podrá acompañar las Cayapas Poéticas Virtuales que se realizan cada jueves.
91 años de la primera edición de Doña Bárbara
BOLETÍN INFORMATIVO
FUNDACIÓN CELARG
El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg) es un ente del Estado venezolano tutelado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, creado el 30 de julio de 1974, con sede en la Casa Rómulo Gallegos, edificio construido en los terrenos donde se encontraba la última residencia del maestro.
En la actualidad es un espacio integral donde se desarrollan actividades académicas, de investigación y promoción cultural abierto al público en general.
La Fundación Celarg es una organización abierta, flexible, matricial, basada en el conocimiento, la participación y el desarrollo de iniciativas innovadoras, con estilo de gestión animado por una cultura democrática, de responsabilidad, y movida por el desempeño de su liderazgo donde se busca dar respuesta a su perfil como centro latinoamericano y caribeño de investigación, formación, creación, animación cultural y debate público.
NUESTROS INVESTIGADORES

RAFAEL CASTILLO ZAPATA

ALEJANDRO BRUZUAL

ALBA CAROSIO

Javier Alfredo Biardeau Restrepo
Enrique Rey
Nelly Prigorian
Alexandra Mulino
PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA
Rómulo Gallegos
(1967-2015)
Las publicaciones son "la huella más valiosa del quehacer intelectual del Celarg, por reflejar el pulso del pensamiento y la creatividad de una época" (Rigoberto Lanz, 2000)
Últimas noticias
Lectura analítica de Fiodor Dostoievsky y Carl Schmitt abordarán en seminario
El Seminario en línea “El Gran Inquisidor de Fiodor Dostoievsky como el Soberano unipersonal de Carl Schimtt”, a cargo de la profesora Nelly Prigorian, se llevará adelante mediante videoconferencia (googlemeet), en cuatro sesiones en línea, los miércoles desde el 22 de febrero, 1,8, 15 de marzo de 2023, a partir de las 10 a.m. (hora Leer másLectura analítica de Fiodor Dostoievsky y Carl Schmitt abordarán en seminario[…]
Seminario Permanente de Historia Crítica emprende la Casa de Rómulo Gallegos
a están abiertas las preinscripciones para el Seminario Permanente “Historia crítica: problemas de la historicidad”, promovido por la Fundación Celarg y que se efectuará por videoconferencia los días martes desde el 21 de febrero hasta el 21 de marzo de 2023, a partir de las 10:00 a.m. (hora de Venezuela). El seminario forma parte de Leer másSeminario Permanente de Historia Crítica emprende la Casa de Rómulo Gallegos[…]
Marylena Trujillo: “Aquí, allá y viceversa plasma mi tránsito entre América y Europa”
La muestra se inaugura el jueves 26 de enero de 2023 Las paletas de madera donde se montan las cargas que transportan los barcos sirven de ingenioso soporte a imágenes coloridas presentes en la exposición “Aquí, allá y viceversa” de Marylena Alceste Trujillo que se inaugura en la Sala NG de Fundación Celarg el jueves Leer másMarylena Trujillo: “Aquí, allá y viceversa plasma mi tránsito entre América y Europa”[…]
Artistas del fuego clausuran la exposición “+Que Vidrio”
Luego de una intensa temporada de actividades se clausura la muestra expositiva “+Que Vidrio” el jueves, 19 de enero de 2023, en colorida reunión que se realizará desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. en la Sala RG de Fundación Celarg, con entrada libre. En las actividades del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos Leer másArtistas del fuego clausuran la exposición “+Que Vidrio”[…]
La agrupación Oboes Migrantes presentará performance “Migrants”
El performance titulado “Migrants” será presentado por la agrupación “Oboes Migrantes”, el domingo 22 de enero de 2023, desde las 11:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. en la Sala Rómulo Gallegos (RG) de la Fundación Celarg, con entrada libre. El conjunto Oboes Migrantes está conformado por Vicente Moronta (oboe y oboe d’amore), Ricardo Riveiro (oboe Leer másLa agrupación Oboes Migrantes presentará performance “Migrants”[…]
Exposición “Viajes locales” de Julio Linares culmina en la Casa de Rómulo Gallegos
La clausura de la muestra “Viajes Locales” de Julio A. Linares Camacho, conocido como Murdok, se realizará el viernes 20 de enero de 2023, en un diálogo que sostendrá el artista con sus amistades y el público, que se efectuará desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. en espacios de la Sala RG de Leer másExposición “Viajes locales” de Julio Linares culmina en la Casa de Rómulo Gallegos[…]
Conversatorio “Perderse para encontrarse” con Gioconda Berríos realizarán en Sala RG
El conversatorio “Perderse para encontrarse”, a cargo de Gioconda Berríos, se realizará el jueves, 17 de noviembre de 2022, de 10:00 a.m. a 12:00 m. en la Sala RG, de Fundación Celarg, con entrada libre. La actividad formativa es parte de la programación de conversatorios y talleres que acompaña la exposición “+ Que Vidrio”. Gioconda Leer másConversatorio “Perderse para encontrarse” con Gioconda Berríos realizarán en Sala RG[…]
Presentarán libro de Malfred Gerig sobre auge y caída del siglo petrolero
La presentación del libro “La Larga Depresión venezolana: economía política del auge y caída del siglo petrolero”, de Malfred Gerig, se realizará el viernes 18 de noviembre de 2022, a partir de las 11:00 p.m., en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, con entrada libre. El autor conversará con el historiador Leonardo Bracamonte. En Leer másPresentarán libro de Malfred Gerig sobre auge y caída del siglo petrolero[…]
Acto de premiación, conversatorios y recital poético musical ofrecerá la Fundación Celarg
Un conjunto de seis conversatorios, recital poético y acto de premiación del certamen de poesía Fernando Paz Castillo ofrecerá la Fundación Celarg en laFeria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2022), que se desenvuelve en espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN), desde el 10 hasta el 20 de noviembre de 2022. Seis conversatorios Leer másActo de premiación, conversatorios y recital poético musical ofrecerá la Fundación Celarg[…]
Enrique Wilford disertará sobre poemario “Trilce” de César Vallejo
El Homenaje a la inolvidable profesora Maryclen Stelling se realizará el domingo 20 de noviembre a partir de las cuatro de la tarde La conferencia “César Vallejo. Trilce y la poética disruptiva”, a cargo de Enrique Wilford, se presentará el martes 15 de noviembre de 2022, en la Sala Cumbe de la Galería de Arte Leer másEnrique Wilford disertará sobre poemario “Trilce” de César Vallejo[…]
Seminario Permanente de Cultura presenta Cine-foro “Apocalipsis now”
Cómo parte de las actividades del Seminario Permanente de Cultura se presentará el cine-foro “Apocalipsis Now”, con la intervención del profesor Miguel Ángel Contreras, el miércoles 15 de noviembre de 2022, a las 4:00 p.m., en la Sala Frida Kahlo de Fundación Celarg, con entrada libre. La conferencia sobre el film de Francis Ford Coppola Leer másSeminario Permanente de Cultura presenta Cine-foro “Apocalipsis now”[…]
¡Hasta siempre Maryclen!
El Consejo Directivo del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (Fundación Celarg) cumple con el deber de informar a la colectividad el fallecimiento de la profesora Maryclen Stelling, directora ejecutiva de esta institución. Una historia de compromiso María Clenticia Stelling Cróquer de Macareño venezolana, académica, columnista y analista de medios de difusión masiva, socióloga egresada Leer más¡Hasta siempre Maryclen![…]
Conversatorio sobre tridimensionalidad en el vitral y taller de reciclaje y creación ofrecerán en Sala RG
La programación de actividades que acompañan la exposición “+Que Vidrio” continuará este martes 1° de noviembre de 2022 presentando el conversatorio “La tridimensionalidad en el vitral”, de 2:30 p.m. a 3:30 p.m., y el Taller Creativo Reciclarte, el jueves 3, de 10:00 a.m. a 12:00 m., en la Sala RG de Fundación Celarg, con entrada Leer másConversatorio sobre tridimensionalidad en el vitral y taller de reciclaje y creación ofrecerán en Sala RG[…]
Sobre la historia y el legado del vidrio disertarán en Casa de Rómulo Gallegos
Un conversatorio denominado “El extraordinario mundo de los vidrios del siglo XX”, a cargo de Edmundo Hernández, se realizará el martes 25 de octubre de 2022, mientras que Beatriz Márquez hablará sobre “Vitrum, el legado”, el jueves 27, en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., en la Sala RG de Fundación Celarg, con entrada Leer másSobre la historia y el legado del vidrio disertarán en Casa de Rómulo Gallegos[…]
Rodolfo Santana y Humphrey Bogart convergen en la Sala CineCelarg3
El documental “Rodolfo Santana, un artista de su tiempo” (Venezuela, 2013), dirigido por Sergio Marcano y Philippe Toledano, se presentará el jueves 27 de octubre de 2022, y el clásico “El tesoro de Sierra Madre (EEUU, 1948), con dirección y guion de John Huston, se exhibirá el viernes 28 a las cuatro de la tarde, Leer másRodolfo Santana y Humphrey Bogart convergen en la Sala CineCelarg3[…]
Escuela Descolonial de Caracas debatirá sobre el Estado Comunal
La programación de conferencias con invitados nacionales e internacionales se desarrollará desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de octubre de 2022 La VII Escuela Descolonial de Caracas Juan José Bautista presentará la programación de conferencias “La Comuna y el Estado Comunal como horizonte liberador”, que se desarrollará con participación de ponentes nacionales e Leer másEscuela Descolonial de Caracas debatirá sobre el Estado Comunal[…]
Sala CineCelarg 3 presenta “Canción de las sombras”
***La utopía poética del realizador venezolano Roque Zambrano podrá ser apreciada en la Casa de Rómulo Gallegos con cine-foro y lectura poética al finalizar el film La película “Canción de las sombras”, del director venezolano Roque Zambrano se presentará el jueves 20 de octubre de 2022 a las 3:00 p.m., en la Sala CineCelarg3, en Leer másSala CineCelarg 3 presenta “Canción de las sombras”[…]
Sobre restauración de vitrales y el arte de concienciar disertarán en Sala RG
Dos conversatorios en el ámbito del vidrio y las artes del fuego se realizarán esta semana en el marco de la exposición colectiva “+ Que Vidrio”, que muestra la labor creativa de 65 artistas en la Sala RG de la Casa de Rómulo Gallegos, en Altamira. La conferencia “Devolver su luz. Restauración de vitrales”, a Leer másSobre restauración de vitrales y el arte de concienciar disertarán en Sala RG[…]
Cuarta Expo-Feria Vinilorama rinde tributo al punk y rebeldía de los 80
La cuarta Expo-feria Vinilorama se realizará el sábado 15 de octubre, en espacios de la Fundación Celarg, compartiendo una jornada cultural para rememorar la cultura punk y la rebeldía de los años ochenta, con entrada libre. El encuentro se realizará desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en el Hall principal de la Casa Leer másCuarta Expo-Feria Vinilorama rinde tributo al punk y rebeldía de los 80[…]
Películas de Francia e Italia presenta Sala CineCelarg3
Los filmes “Ilusiones perdidas”, del realizador francés Xavier Giannoli, y “La vida por delante”, del director Edoardo Ponti, se presentarán respectivamente el sábado 9 y domingo 10 de octubre de 2022, en la Sala CineCelarg3, a las 3:00 p.m. Para mayor información puede contactarse con los teléfonos 0426-316.19.39 y 0426-468.95.61. En las actividades de la Leer másPelículas de Francia e Italia presenta Sala CineCelarg3[…]
Tres piezas del cine francés presenta la Sala CineCelarg3
“La vida escolar”, de Mehdi Idir, se presentará el viernes 30 de septiembre de 2022 y “Sueños de libertad”, de Mounia Meddour, el sábado 1° de octubre, mientras que “Destello fugaz”, de Stéphane Batut, se exhibirá el domingo 2, en la Sala CineCelarg3, en Altamira, Caracas. La función del viernes será a las 4:00 p.m., y Leer másTres piezas del cine francés presenta la Sala CineCelarg3[…]
Exposición “+ Que Vidrio” se inaugurará en Sala RG (jueves 29/9/2022 a 4:00 p.m.)
El Año Internacional del Vidrio, decretado por las Naciones Unidas, se celebrará rindiendo homenaje a la profesora Mercedes Vivas, pionera de este arte del fuego en el país, y presentando la exposición “+ Que Vidrio”, que muestra la labor creativa de 65 artistas en la RG de la Casa de Rómulo Gallegos, en Altamira. La Leer másExposición “+ Que Vidrio” se inaugurará en Sala RG (jueves 29/9/2022 a 4:00 p.m.)[…]
CineCelarg3 presenta “Sin aliento” en Homenaje a Jean Luc Godard
Un homenaje al maestro Jean Luc Godard, ofrece la Sala CineCelarg3, presentando el film “Sin aliento”, el viernes 16 de septiembre de 2022, a las 4:00 p.m.; mientras que el sábado 17 acompaña la Feria Vinilorama en su tercera edición, con los films “24 hour party people”, de Michael Winterbottom, a 3:00 p.m., y “Control”, Leer másCineCelarg3 presenta “Sin aliento” en Homenaje a Jean Luc Godard[…]
Curso sobre Elena Poniatowska se realizará por videoconferencia
La Fundación Celarg invita a participar en el curso “Elena Poniatowska, dignificar literariamente la voz de los oprimidos”, facilitado por la profesora Alba Carosio, el cual se realizará durante cuatro sesiones de videoconferencia en horario de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., los días martes a partir del 4 de octubre de 2022. El curso promovido Leer másCurso sobre Elena Poniatowska se realizará por videoconferencia[…]
El I Congreso de Formación y Cultura del Cacao sesionará en PDVSA-La Estancia
Habrá ponencias, exposiciones y degustación de productos. El evento contará con programación de películas y audiovisuales que se presentarán paralelamente en salas de la Fundación Celarg El Primer Congreso de Formación y Cultura del Cacao 2022 reunirá a académicos especialistas vinculados al estudio de este rubro alimenticio, en sesiones que se realizarán desde el 29 Leer másEl I Congreso de Formación y Cultura del Cacao sesionará en PDVSA-La Estancia[…]
III Expo-Feria Vinilorama rememora los años 70
La Casa de Rómulo Gallegos será escenario para la muestra e intercambio de discos y diversos artículos relacionados con la música. Además, se ofrecerá una intensa actividad de animación cultural y muestra cinematográfica El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos vuelve a ser el escenario de la Expo-Feria Vinilorama en su tercera edición, el sábado Leer másIII Expo-Feria Vinilorama rememora los años 70[…]
Fundación Celarg abre inscripciones para tres seminarios permanentes
Tres seminarios permanentes abordarán la construcción del pensamiento crítico ***La Fundación Celarg retoma la programación de eventos formativos presenciales enfocando el indigenismo de José Carlos Mariátegui; el pensamiento estratégico de Vladimir I. Lenin; y la obra de tres personajes de la Escuela de Frankfurt: W. Benjamin, T. Adorno y A. Wellmer Están abiertaslas inscripciones para Leer másFundación Celarg abre inscripciones para tres seminarios permanentes[…]
El Premio de Novela Rómulo Gallegos ha proyectado labor de grandes escritores
El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos constituye un referente para la literatura del hemisferio y ha contribuido a la consagración de grandes escritores. Nace en un momento fundamental que corresponde con el boom de la novela latinoamericana y que sería reflejado en los sucesivos premios adjudicados a obras fundamentales como “La casa verde”, del Leer másEl Premio de Novela Rómulo Gallegos ha proyectado labor de grandes escritores[…]
Leonardo Bracamonte problematiza premisas del trabajo del historiador
El investigador analiza fundamentos de la obra de Manuel Caballero y las contribuciones de Fernando Coronil, para proponer una crítica sobre el estudio de la historia como saber ultra-especializado. El investigador y docenteLeonardo Bracamonte, presentará la ponencia “El historiador brujo o la razón diluida. Manuel Caballero reconsiderado”, en intervención que estará disponible en el canal Leer másLeonardo Bracamonte problematiza premisas del trabajo del historiador[…]
Sobre Enrique Bernardo Núñez y “La ciudad de los techos rojos” hablará Alejandro Bruzual
El investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos considera que el móvil profundo de la obra pareciera ser el deseo de comprensión de la pulsión autodestructiva y violenta de la ciudad, que borra inútilmente su pasado. La ponencia titulada «La reurbanización de La ciudad de los techos rojos, de Enrique Bernardo Núñez» será presentada Leer másSobre Enrique Bernardo Núñez y “La ciudad de los techos rojos” hablará Alejandro Bruzual[…]
Alba Carosio hablará sobre “Pensamiento crítico autóctono en América Latina y el Caribe”
La profesoraAlba Carosio presentará su ponencia denominada “Pensamiento crítico autóctono en América Latina y el Caribe”, en intervención que estará disponible el canal de la Fundación en www.youtube.com, a partir del jueves 16 de junio de 2022, a partir de las diez de la mañana. Las inquietudes del público interesado serán atendidas por la autora desde Leer másAlba Carosio hablará sobre “Pensamiento crítico autóctono en América Latina y el Caribe”[…]
“Studio Ballet Belkys Ramírez” presentará galas en la Fundación Celarg
La agrupación académica y profesional Studio Ballet Belkys Ramírez mostrará galas agendadas para los meses de agosto y octubre, noviembre y diciembre que culminarán con la presentación de El Cascanueces, en la Sala de teatro 1 de Fundación Celarg. Abiertas inscripciones Las personas interesadas pueden establecer contacto a través del número telefónico 0414-901.58.65, y de la cuenta @balletbelkisramirez, en Leer más“Studio Ballet Belkys Ramírez” presentará galas en la Fundación Celarg[…]
“ExpoFeria Vintage del Mundo del Vinilo” realizarán en la Casa de Rómulo Gallegos
La “1ra ExpoFeria Vintage del Mundo del Vinilo” se realizará el sábado 18 de junio de 2022, en el Hall principal de la Casa de Rómulo Gallegos, en Altamira, desde las diez de la mañana hasta las siete de la noche, con una variada programación de actividades. En las actividades del Centro de Estudios Latinoamericanos Leer más“ExpoFeria Vintage del Mundo del Vinilo” realizarán en la Casa de Rómulo Gallegos[…]
El Frente literario Oficio Puro celebrará décimo aniversario con bochinche poético
El movimiento de poetas y cultures realizará un encuentro lírico-musical en la terraza-comedor (piso 6) de la Casa de Rómulo Gallegos Luego de una intensa jornada de actividades en espacios públicos y comunitarios, el Frente de Creación Literaria Oficio Puro realizará un bochinche poético-musical para celebrar el décimo aniversario de su nacimiento (2012-2022), que se realizará el Leer másEl Frente literario Oficio Puro celebrará décimo aniversario con bochinche poético[…]
“Naiguatá y el entierro de la Sardina” se van de la Casa de Rómulo Gallegos
El registro fotográfico de Willinton Barco “Naiguatá y el Entierro de la Sardina” culmina el viernes 3 de junio de 2022, con un encuentro de despedida que se realizará en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg, entre las dos y las cuatro de la tarde, con entrada libre. El artista Willinton Barco Leer más“Naiguatá y el entierro de la Sardina” se van de la Casa de Rómulo Gallegos[…]
Alexandra Mulino disertará sobre pensamiento social y la venezolanidad como problema
El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos presenta avances de investigaciones, para dar a conocer sus aportes para la construcción del pensamiento crítico. “El estudio Pensamiento social venezolano. Aportes primigenios, en el marco de la venezolanidad como problema, centra la atención en algunos asuntos de carácter teórico social que considero medulares a fin de explicar Leer másAlexandra Mulino disertará sobre pensamiento social y la venezolanidad como problema[…]
Escritor Ernesto Pérez Cañizález obtuvo Premio de poesía “Fernando Paz Castillo
El jurado de la XXII edición del Premio Fernando Paz Castillo decidió por unanimidad otorgar el galardón al poemario Costumbres, pecados y otros altares, presentado bajo el seudónimo de “Más sabe el diablo por viejo”, correspondiente a Ernesto Antonio Pérez Cañizález, joven escritor oriundo de Valencia, estado Carabobo. El veredicto fue dado a conocer por Leer másEscritor Ernesto Pérez Cañizález obtuvo Premio de poesía “Fernando Paz Castillo[…]
Frente Oficio Puro realizará homenaje “Recordando a Elia Margarita Alonso”
El sábado 21 de mayo la poesía de Caracas emprenderá desde muy temprano la expedición hacia el río Pacairigua, en el sector El Ingenio, en Guatire, para realizar el encuentro poético-musical “Recordando a Elia Margarita Alonso”, quien fue activista de Oficio Puro, artesana, cultora y poeta mirandina. Esta actividad forma parte de la programación del Leer másFrente Oficio Puro realizará homenaje “Recordando a Elia Margarita Alonso”[…]
La Fundación Celarg compartirá avances de sus investigaciones
El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos ofrecerá una programación de videoconferencias con avances de sus investigaciones, que se inaugurará el jueves 19 de mayo de 2022, con una presentación audiovisual en el canal de la Fundación Celarg en www.youtube.com, que estará disponible a las diez de la mañana de ese día. La programación denominada Leer másLa Fundación Celarg compartirá avances de sus investigaciones[…]
Hoy se celebra el Día Nacional de la Poesía
El Día Nacional de la Poesía se celebra en Venezuela en la fecha de nacimiento del escritor Aquiles Nazoa González (Caracas, 17 de mayo de 1920-Maracay, 25 de abril de 1976), en homenaje a quien fue poeta universal y destacado periodista, ensayista y humorista. El autor de Las cosas más sencillas, Aquiles Nazoa, dejó una Leer másHoy se celebra el Día Nacional de la Poesía[…]
Homenaje a Marta Cabrujas rinde la exposición “De vuelta al oficio”
La exposición colectiva “De vuelta al oficio”, en su tercera edición, se propone la difusión de la escultura emergente y contemporánea en Venezuela, y podrá ser apreciada por el público en la Sala RG de la Fundación Celarg hasta el mes de julio, de martes a domingo, en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Leer másHomenaje a Marta Cabrujas rinde la exposición “De vuelta al oficio”[…]
Sala CineCelarg3 presenta “El Día de la Bandera” (vie 22/4/2022) y otros dos films (sáb y dom)
La Sala CineCelarg3 presenta el viernes 22 de abril de 2022 la película “El Día de la Bandera” a las 4:00 p.m., mientras que, un poco más temprano a las 3:00 p.m., se exhibirán “La vida de los demás, el sábado 23, y “El método Williams”, el domingo 24. Para mayor información y opción de Leer másSala CineCelarg3 presenta “El Día de la Bandera” (vie 22/4/2022) y otros dos films (sáb y dom)[…]
Hace ocho años partió “El Gabo” con su equipaje de historias (17-4-2014 / 17-4-2022)
«¿Cómo odiar a los Estados Unidos después de leer a Mark Twain?», escribió Eduardo Galeano. Yo añado: ¿Como no amar a Colombia después de leer Cien años de soledad?». Así lo comenta Roberto Hernández Montoya, presidente de la Fundación Celarg, a propósito de conmemorarse hoy domingo 17 de abril de 2022, ocho años del fallecimiento Leer másHace ocho años partió “El Gabo” con su equipaje de historias (17-4-2014 / 17-4-2022)[…]
“Encuentro con poesía de Nuestraamerica” sostendrán en la Casa de Rómulo Gallegos
Un diálogo poético con dos voces poéticas de Nuestraamérica, Celerina Sánchez (México) y Leopoldo Castilla (Argentina), se realizará en el Hall principal de la Casa de Rómulo Gallegos, el jueves 14 de abril de 2022, a partir de las dos de la tarde, con entrada libre. La actividad contará con la participación de dos de Leer más“Encuentro con poesía de Nuestraamerica” sostendrán en la Casa de Rómulo Gallegos[…]
A 53 años de su partida Rómulo Gallegos fue un forjador de la paz
Rómulo Gallegos asumió a Venezuela como una vasta responsabilidad. Quiso que su escritura alcanzara la vastedad del territorio, la cultura, la sociología, la poética, el holograma de un país en primer plano y teniendo a la América nuestra como tapiz de fondo”. Así lo destacó Roberto Hernández Montoya, presidente de la Fundación Celarg. Hernández Montoya Leer másA 53 años de su partida Rómulo Gallegos fue un forjador de la paz[…]
“Encuentro Poético del Libro y el Amor” realizará el Frente Oficio Puro en la GAN
El movimiento de poetas y cultores inicia su programación para celebrar el décimo aniversario de su nacimiento, invitando a disfrutar una tarde de cuentacuentos, poemas y canciones en el área del Cafetín de la Galería de Arte Nacional, en Bellas Artes Un “Encuentro Poético del Libro y el Amor” realizará el Frente de Creación Literaria Leer más“Encuentro Poético del Libro y el Amor” realizará el Frente Oficio Puro en la GAN[…]
A partir del viernes 1° de abril de 2022 “Naiguatá y el entierro de la Sardina” llegan a la Casa de Rómulo Gallegos
La exposición fotográfica sobre la tradición litoralense presentada por el artista Willinton Barco podrá ser apreciada durante el mes de abril en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg, en Altamira El vistoso registro fotográfico de pintorescos cortejos fúnebres y sus personajes podrá ser apreciado de martes a domingo durante todo el mes Leer másA partir del viernes 1° de abril de 2022 “Naiguatá y el entierro de la Sardina” llegan a la Casa de Rómulo Gallegos[…]
Tres películas ganadoras del Oscar presenta la Sala CineCelarg3
Tres películas galardonadas en la reciente ceremonia de los Premios Oscar presenta la Sala CineCelarg3 este fin de semana, iniciando con el film “Belfast”, de Kenneth Branagh, el viernes 1° de abril de 2022, a las tres de la tarde; mientras que las películas “Coda”, el sábado 2, y “Los ojos de Tammy Faye”, domingo Leer másTres películas ganadoras del Oscar presenta la Sala CineCelarg3[…]
Luis Alberto Crespo “La poesía es una gran fuerza de resistencia”
El autor de “Aquello puro”, obra galardonada en el certamen internacional,destacó las capacidades expresivas del pueblo venezolano para hacer frente a las dificultades. “Caminemos por Venezuela como hemos hecho siempre para que observemos como hemos sido un país de canto y de baile, por encima de las desgracias y de todo lo que hemos sufrido Leer másLuis Alberto Crespo “La poesía es una gran fuerza de resistencia”[…]
Sala CineCelarg3 presenta “Mi íntima conductora”
La Sala Cinecelarg3 presenta “Mi íntima conductora” (Drive my car, Japón, 2021), el sábado 12 de marzo de 2022, a las 3:00 p.m. Para mayor información y opción de pago móvil puede contactarse con el teléfono 0426-468.95.61. En las actividades del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos se atienden medidas de bioseguridad. El uso de Leer másSala CineCelarg3 presenta “Mi íntima conductora”[…]
Artista Julio Blones ofrecerá recorrido por exposición “Luz, Santidad y Grafos”
El artista plástico y fotógrafo Julio Blones ofrecerá una visita guiada por su exposición “Luz, Santidad y Grafos”, en la Sala NG de la Fundación Celarg, el sábado 12 de marzo de 2022, entre 11:00 a.m. y 12 del mediodía, con entrada libre. La iniciativa se orienta a compartir con el público presente las experiencias Leer másArtista Julio Blones ofrecerá recorrido por exposición “Luz, Santidad y Grafos”[…]
Presentan audiovisual sobre exposición “Fuentes arcanas de la imaginación”
El bautizo del catálogo y presentación del video con registros de la exposición “Fuentes arcanas de la imaginación”, del artista plástico Reddy González, se podrá disfrutar en la Sala RG de la Fundación el viernes 25 de febrero de 2022, a las 3;00 p.m., con entrada libre. La Casa de Rómulo Gallegos cuenta con cafetín Leer másPresentan audiovisual sobre exposición “Fuentes arcanas de la imaginación”[…]
“La peor persona del mundo” presenta la sala CineCelarg3
La sala Cinecelarg3 presenta “La peor persona del mundo” (Noruega, 2021), con dirección y guion de Joachim Trier, este domingo 27 de febrero de 2022, a las 3:00 p.m. La obra está nominada al Oscar como Mejor guion original y como Mejor Película Internacional. Cuenta con un reparto conformado por Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Leer más“La peor persona del mundo” presenta la sala CineCelarg3[…]
Exposición “Luz, Santidad y Grafos” rinde homenaje al Dr. José Gregorio Hernández
Un homenaje a la figura del Dr. José Gregorio Hernández ofrece el artista Julio Blones Borges, en la exposición “Luz, Santidad y Grafos”, que se ofrece en la Sala Nueva Galería de la Fundación Celarg, a partir del viernes 18 de febrero de 2022, a partir de las diez de la mañana, con entrada libre Leer másExposición “Luz, Santidad y Grafos” rinde homenaje al Dr. José Gregorio Hernández[…]
Con video-foro celebrarán 93 aniversario de la primera edición de “Doña Bárbara”
La versión cinematográfica de Doña Bárbara, novela de don Rómulo Gallegos, dirigida y adaptada por la realizadora argentina Betty Kaplan, podrá ser apreciada en la Sala Arturo Uslar Pietri, de la Fundación Celarg, a partir de las dos de la tarde del martes 15 de febrero de 2022, con entrada libre. A 93 años de Leer másCon video-foro celebrarán 93 aniversario de la primera edición de “Doña Bárbara”[…]
Willinton Barco propone abordaje visual de la rebeldía y lo prohibido
La exposición de fotografías de Willinton Barco “Tú eres un país de las maravillas”, entra en su fase final proponiendo diálogos entre la incertidumbre y el fetichismo, y otras exploraciones de lo prohibido, en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg. El montaje que contiene 29 fotografías del documentalista venezolano clausurará el jueves Leer másWillinton Barco propone abordaje visual de la rebeldía y lo prohibido[…]
Krlos Reyna propició encuentro entre poesía y fotografía en la exposición “Corpusculum”
El vínculo dinámico entre la imagen lírica y la fotografía caracterizó la muestra Corpusculum, que el artista Krlos Reyna presentó en la Sala NG de la Fundación Celarg, y que culmina este jueves 20 de enero propiciando un encuentro del realizador con el público interesado, el cual se desenvolverá entre las 10:00 a.m. y las Leer másKrlos Reyna propició encuentro entre poesía y fotografía en la exposición “Corpusculum”[…]
A propósito del Gran Apagón
Discurso de Miguel Antonio Guevara al recibir el VIII Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas Estimadxs señorxs de la Ciudad Letrada, del campo cultural y literario. Estimadxs lectorxs, única instancia válida aquí y allá. Reciban mi cordial saludo. En algún momento del largo siglo XX, Pierre Bourdieu, el aún pope de la sociología, sentenció: Leer másA propósito del Gran Apagón[…]
Sobre “Fuentes arcanas de la imaginación” disertarán en el Museo Rómulo Gallegos
Los analistas JR Casal, Félix Hernández abordarán la obra y la exposición que el artista plástico Reddy González ofrece en la Sala RG de la Fundación Celarg Las miradas de Félix Hernández como estudioso de las artes plásticas y de JR Casal, investigador de la física cuántica, convergen sobre la obra del realizador plástico Reddy Leer másSobre “Fuentes arcanas de la imaginación” disertarán en el Museo Rómulo Gallegos[…]
Discurso de Perla Suez
XX edición del Premio Internacional de novela Rómulo Gallegos. 2021 Señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela: Nicolás Maduro. Señor Presidente de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos: Roberto Hernández Montoya. Sr. Presidente del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro Raúl Cazal. Señores y señoras integrantes del CELARG. Señores miembros del Jurado Leer másDiscurso de Perla Suez[…]
¿Para qué hay razas?
Roberto Hernández Montoya No puede haber guerra de razas porque no hay razas.José Martí, Nuestra América. Noé fue el primer borracho. Chisme bíblico. Noé no sabía que ese primer trago le produciría una rasca tal que terminó desnudo. Cam, su hijo, llamó a sus hermanos Sem y Jafet para que lo vieran. Estos, piadosos, lo Leer más¿Para qué hay razas?[…]
Vuelta a lo esencial propone la muestra “Fuentes arcanas de la imaginación”
La Casa de Rómulo Gallegos, en Altamira, presenta pinturas e instalaciones del joven artista plástico venezolano La muestra “Fuentes arcanas de la imaginación” constituye una propuesta de carácter temático y antológico de lo producido en la última década por el joven artista Reddy González, reuniendo pinturas, instalaciones, bocetos, estudios y dibujos, que pueden ser apreciados Leer másVuelta a lo esencial propone la muestra “Fuentes arcanas de la imaginación”[…]
Video-recitales “Ecopoesía para la Pachamama” ofrece el Frente Oficio Puro en FILVEN 2021
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro ofrece el recital poético-musical “Ecopoesía para la Pachamama”, que se presenta en tres partes videos compartidos por la plataforma virtual de la Feria Internacinoal del Libro (FILVEN 2021), disponible en www.youtube.com Los videos comprenden la participación de catorce poetas: Mariajosé Escobar, Arturo Sosa Leal, Ligia Álvarez, Benjamín Martínez, Ana Leer másVideo-recitales “Ecopoesía para la Pachamama” ofrece el Frente Oficio Puro en FILVEN 2021[…]
Profesora Alexandra Mulino diserta sobre “Venezolanidad y Estado comunal”
La profesora Alexandra Mulino, investigadora de Fundación Celarg, mediante intervención en la plataforma virtual de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2021), presenta la ponencia “Algunas reflexiones socio-pedagógicas en el marco del siglo XXI en torno a dos aspectos medulares: la venezolanidad y el Estado comunal”. Este desarrollo se encuentra inserto en la Leer másProfesora Alexandra Mulino diserta sobre “Venezolanidad y Estado comunal”[…]
La profesora Alba Carosio ofrece una aproximación al pensamiento crítico latinoamericano del siglo XIX
La profesora Alba Carosio, investigadora de la Fundación Celarg, la ponencia titulada “Aproximación al pensamiento crítico autóctono del siglo XIX en América Latina y el Caribe”, la cual está disponible en la plataforma virtual de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2021). La intervención de la profesora Alba Carosio está disponible en el Leer másLa profesora Alba Carosio ofrece una aproximación al pensamiento crítico latinoamericano del siglo XIX[…]
Alejandro Bruzual presenta el libro “Antonio Lauro, un músico total”
La Fundación Celarg está presente en FILVEN 2021 Alejandro Bruzual, investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg) presenta el primer libro de la colección Guitarras de Venezuela, titulado “Antonio Lauro, un músico total”, el jueves 11 de noviembre de 2021, a las tres de la tarde en el patio central del Museo Boliviano. Leer másAlejandro Bruzual presenta el libro “Antonio Lauro, un músico total”[…]
Krlos Reyna integra poesía y fotografía en “Corpusculum”
El artista expone en Sala NG de Fundación Celarg El artista Krlos Reyna presenta la exposición individual “Corpusculum”, en la cual integra fotografías y poesía, que pueden ser apreciadas en la Sala NG de la Fundación Celarg, en Altamira, en horario comprendido de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., de miércoles a viernes. La exposición inaugurada Leer másKrlos Reyna integra poesía y fotografía en “Corpusculum”[…]
“Recibo el Premio Rómulo Gallegos a nombre de quienes luchan por una literatura de calidad”
“Estoy muy orgullosa de recibir este prestigioso premio de literatura que ha sido ganado nada más y nada menos que por figuras como Gabriel García Márquez y otros reconocidos escritores. Como primera mujer argentina en lograrlo, lo recibo como embajadora de todas las mujeres y hombres argentinos que estamos peleando por una literatura de calidad”. Leer más“Recibo el Premio Rómulo Gallegos a nombre de quienes luchan por una literatura de calidad”[…]
Presidente Nicolás Maduro entregará el Premio de Novela Rómulo Gallegos
En el marco de la Feria Internacional del Libro, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, entregará los premios internacionales de novela, novela inédita y ensayo a la escritora argentina Perla Suez, Carlos Gómez Gómez (Colombia) y al venezolano Miguel Guevara, en acto que se realizará en el Palacio de Miraflores el Leer másPresidente Nicolás Maduro entregará el Premio de Novela Rómulo Gallegos[…]
Premiaciones, conferencias y poesía ofrece Fundación Celarg en FILVEN 2021
La fiesta de las letras arranca el 4 de noviembre La Fundación Celarg estará en la Feria Internacional de Libro (FILVEN 2021), acompañando la entrega del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, y aportando las disertaciones de su personal docente y de investigación, así como recitales Leer másPremiaciones, conferencias y poesía ofrece Fundación Celarg en FILVEN 2021[…]
Clausura exposición “Corazones desgarrados”
La exposición antológica de la artista plástica Yrina Gutiérrez, “Corazones desgarrados”, clausura este viernes 17 de septiembre de 2021, a partir de las 11:00 a.m., en la Sala RG de Fundación Celarg, con entrada libre. El cierre del montaje que estuvo a disposición del público desde el mes de junio, permitirá compartir con la artista Leer másClausura exposición “Corazones desgarrados”[…]
Desde plataforma virtual promueven obra de artistas plásticos venezolanos
En el Museo Rómulo Gallegos de Fundación Celarg darán a conocer una ventana virtual para la difusión artística, en la actividad “Criptoarte tercera edición, Entre Montañas, Venezuela” El sábado 4 de septiembre se presentará la Exposición “Criptoarte tercera edición, Entre Montañas, Venezuela”, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, entre 2:oo p.m. y Leer másDesde plataforma virtual promueven obra de artistas plásticos venezolanos[…]
Estudiantes del IDC presentan exposición fotográfica “De la técnica al concepto”
La exposición “De la técnica al concepto” presenta la mirada de 79 jóvenes fotógrafos, estudiantes del tercer y cuarto semestre del Instituto de Diseño de Caracas (IDC), en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg, desde el sábado 14 hasta el domingo 29 de agosto de 2021, de miércoles a domingo de las Leer másEstudiantes del IDC presentan exposición fotográfica “De la técnica al concepto”[…]
Hoy se celebra el 137 aniversario del nacimiento de Rómulo Gallegos
“El nacimiento de Rómulo Gallegos es un hecho singular en aquella república, porque en las condiciones más adversas hizo la proeza de la mejor literatura y el más alto civismo, como ha hecho siempre Venezuela. El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos honra la honra del gran escritor”. Así se expresó Roberto Hernández Montoya, presidente Leer másHoy se celebra el 137 aniversario del nacimiento de Rómulo Gallegos[…]
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos cumple 47 años
El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos es obra de lo mejor de nuestra América. Como no caben tantos nombres en una declaración tan breve, no nombro a nadie. Solo caben Miranda, Rodríguez, Bello, Bolívar, Sucre, que están en la raíz de la inspiración de un centro destinado, como dice su declaración fundacional “a la Leer másCentro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos cumple 47 años[…]
Escritores colombianos rechazan violencia generada por Iván Duque
Pablo Montoya, William Ospina y Fernando Vallejo, tres ganadores colombianos del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, asumen frontales posiciones públicas contra la represión y la injusticia en su país. “Cuando explotó la crisis social, el pasado 28 de abril, provocada por la reforma tributaria, el manejo deplorable de la pandemia y la inadmisible desigualdad Leer másEscritores colombianos rechazan violencia generada por Iván Duque[…]
Exposición “Corazones desgarrados” simboliza imaginarios de la ausencia
La investigadora, docente y artista plástico Yrina Gutiérrez ofrece en la Casa de Rómulo Gallegos una muestra pictórica y de instalaciones sobre el desarraigo y distanciamiento Un conjunto de pinturas y ensamblajes que parten de la cotidianidad, atesoran recuerdos y refieren a los seres queridos que se marchan con lejanos rumbos, conforman la exposición antológica Leer másExposición “Corazones desgarrados” simboliza imaginarios de la ausencia[…]
Exposición “Tienda de muñecos” propició viaje de vuelta a la infancia
“Una experiencia de regreso a la infancia sin intermediarios” propició la exposición “Tienda de muñecos” del artista plástico Carlos Sánchez Vegas, que pudo apreciarse en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg, en Altamira, entre los meses de mayo y julio de 2021. Carlos Sánchez Vegas, artista plástico y docente, se propuso trabajar Leer másExposición “Tienda de muñecos” propició viaje de vuelta a la infancia[…]
Fundación Celarg abrió inscripciones para talleres de promoción cultural
Postulaciones se recibirán a través del sitio Web Un conjunto de cinco talleres gratuitos ofrece la Casa de Rómulo Gallegos La Casa de Rómulo Gallegos abrió las postulaciones para participar en un conjunto de cinco talleres gratuitos de promoción cultural, que se iniciarán el viernes 21 de mayo de 2021. Las personas interesadas podrán postularse Leer másFundación Celarg abrió inscripciones para talleres de promoción cultural[…]
Carlos Sánchez Vegas invita a volver a la infancia con “Tienda de muñecos”
La exposición del artista plástico y docente invita a “hacer un recorrido hacia adentro de nosotros mismos” La exposición “Tienda de muñecos” que el artista plástico Carlos Sánchez Vegas presenta en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg, en Altamira, es una gran instalación que “invita a regresar a la infancia sin ningún Leer másCarlos Sánchez Vegas invita a volver a la infancia con “Tienda de muñecos”[…]
Roberto Linares disertará sobre “La ética del actor”
El viernes 14 de mayo, el profesor Roberto Carlos Linares disertará sobre “La ética del actor”, a partir de las 3:00 p.m., en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg, con entrada libre. La intervención forma parte del ciclo de conversatorios “Los retos del actor en el siglo XXI”, que la Escuela de Leer másRoberto Linares disertará sobre “La ética del actor”[…]
En imaginarios del continente quedó la huella de “El Gabo”
Hoy se conmemoran siete años de su partida “Se ha dicho demasiadas veces que el llamado Boom literario latinoamericano fue una operación comercial de las editoriales. Pues bien, no fue así, fue al revés. Hubo una explosión creativa en toda América Latina que encontró eco en un sistema editorial vigoroso y soberano”. Así lo comentó Leer másEn imaginarios del continente quedó la huella de “El Gabo”[…]
Obra de la profesora María Josefina Tejera nos compromete a construir un mejor país
Roberto Hernández Montoya, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, valoró los aportes de la integrante de la Academia Venezolana de la Lengua “María Josefina Tejera pertenece a una constelación de estudiosos del lenguaje formado por Andrés Bello, Rafael María Baralt, Lisandro Alvarado y Ángel Rosenblat. Coordinó la redacción del monumental Diccionario de venezolanismos, Leer másObra de la profesora María Josefina Tejera nos compromete a construir un mejor país[…]
Hace 52 años falleció el creador de “Doña Bárbara”
“Rómulo Gallegos nos enseñó a sentir a Venezuela. Fue un modo complejo de percibir y siempre nos invita a revisarlo para revisarnos, entendernos, sabernos, meditarnos”. Así lo planteó Roberto Hernández Montoya, presidente de la Fundación Celarg, con motivo de conmemorarse hoy 5 de abril, el 52 aniversario del fallecimiento del novelista venezolano. Padre de personajes Leer másHace 52 años falleció el creador de “Doña Bárbara”[…]
Fundación Celarg felicita a Perla Suez declarada “Ciudadana Ilustre de Córdoba”
La autora de “El país del diablo”, es la primera mujer argentina laureada en el prestigioso certamen, destacó el Concejo Deliberante de su ciudad natal La Fundación Celarg hizo llegar un mensaje de salutación y felicitaciones a la escritora argentina Perla Suez, ganadora de la XX edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, por Leer másFundación Celarg felicita a Perla Suez declarada “Ciudadana Ilustre de Córdoba”[…]
Fundación Celarg saluda la literatura universal con motivo del Día Mundial de la Poesía
El presidente de la Casa de Rómulo Gallegos destacó que más de 350 escritoras y escritores de Iberoamérica participan en la VI Edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera MoraHoy 21 de marzo de 2021 se celebra el Día Mundial de la Poesía, establecido desde 1999 por la Organización de Naciones Unidas para la Leer másFundación Celarg saluda la literatura universal con motivo del Día Mundial de la Poesía[…]
“Dos hermanas y media” ofrecerán comedia y reflexión con ritmo musical
Desde el viernes 7 de mayo hasta el 4 de julio de 2021 se estará presentando la obra teatral “Dos hermanas y media”, pieza dirigida por José Gregorio Becerra y escrita por Daniel Chávez, a partir de las 6:00 p.m., en la Sala Experimental Sótano 3 de la Fundación Celarg, atendiendo a medidas de bioseguridad Leer más“Dos hermanas y media” ofrecerán comedia y reflexión con ritmo musical[…]
Ciclo Películas del Oscar 2021 ofrecerá la Sala CineCelarg3
La Sala CineCelarg3 estará presentando el ciclo “Pelìculas del Oscar 2021”, durante los días de las semanas flexibles, con funciones de miércoles a domingo, atendiendo a medidas de bioseguridad y uso obligatorio de tapabocas. La sala tiene cupo limitado de 24 personas. La forma de pago es por transferencia y pago móvil. Para mayor información Leer másCiclo Películas del Oscar 2021 ofrecerá la Sala CineCelarg3[…]
Conversatorio sobre el actor del siglo XXI contará con intervención de Vito Lonardo
El ciclo de conversatorios “Los retos del actor del siglo XXI” continúa esta semana en la Sala Arturo Uslar Pietri de Fundación Celarg, presentando la intervención del actor Vito Lonardo, el viernes 5 de marzo, a partir de las 3:00 p.m., con entrada libre atendiendo las medidas de bioseguridad. El uso del tapabocas es obligatorio. Leer másConversatorio sobre el actor del siglo XXI contará con intervención de Vito Lonardo[…]
Fundación Celarg reinicia actividades en salas de teatro, cine y exposiciones
La Casa de Rómulo Gallegos mantendrá una oferta cultural de actividades durante las semanas de flexibilidad, atendiendo a las medidas de bioseguridad y distanciamiento corporal El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos retoma actividades artísticas, cinematográficas, de artes escénicas, biblioteca y Librerías del sur a partir del viernes 2 de febrero de 2021, gracias a Leer másFundación Celarg reinicia actividades en salas de teatro, cine y exposiciones[…]
Escritor venezolano Miguel Guevara obtuvo el Premio de Ensayo Mariano Picón Salas
“El jurado designado para esta VIII edición del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, compuesto por Vladimir Acosta (Venezuela), Abel Prieto (Cuba) y Fidel Barbarito (Venezuela), reunido a través de una plataforma virtual el 28 de diciembre de 2020, después de examinar los 53 manuscritos participantes, decidió conceder el premio al ensayo titulado It’s a Leer másEscritor venezolano Miguel Guevara obtuvo el Premio de Ensayo Mariano Picón Salas[…]
¡Hasta la victoria siempre, José Vicente!
Autoridades y personal del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos lamentan la partida del periodista y luchador “Entre tantos méritos de José Vicente Rangel brilla especialmente el de ser, con mucho, el mejor analista político de Venezuela”, planteó Roberto Hernández Montoya, presidente de la Fundación Celarg, manifestando el pesar institucional por la partida física del Leer más¡Hasta la victoria siempre, José Vicente![…]
Freddy Castillo Castellanos deja vacío en la academia y las letras venezolanas
El fallecimiento del escritor y docente Freddy Castillo Castellanos deja un vacío en el campo académico venezolano y en el mundo de las letras, destacó Roberto Hernández Montoya, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Roberto Hernández Montoya recordó que Freddy Castillo Castellanos fue integrante del Jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que Leer másFreddy Castillo Castellanos deja vacío en la academia y las letras venezolanas[…]
Beatriz Olivares, escultora: “Me enamoré y me casé con el vidrio”
Culminó exposición en la Sala NG “Me enamoré y me casé con el vidrio” La artista Beatriz Olivares de Peñín culminó su exposición de esculturas “Mujer, pasión y vidrio”, que se estuvo ofreciendo en la NG de Fundación Celarg, iniciativa que se podrá retomar más adelante cuando se establezcan nuevas condiciones para actividades presenciales, una Leer másBeatriz Olivares, escultora: “Me enamoré y me casé con el vidrio”[…]
Pablo Montoya: “Hay gran madurez en la literatura hispanoamericana”
El escritor colombiano, jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, se hizo presente para acompañar el anuncio del veredicto. El escritor Pablo Montoya, jurado de la XX edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, se hizo presente mediante videoconferencia en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2020), y valoró la madurez Leer másPablo Montoya: “Hay gran madurez en la literatura hispanoamericana”[…]
“El país del diablo”, de Perla Suez obtuvo Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
La escritora argentina se mostró conmovida y manifestó su disposición a establecer nuevos contactos por videoconferencia con la Feria Internacional del Libro de Venezuela La obra “El país del diablo”, de la escritora argentina Perla Suez, obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en su XX edición, de acuerdo con veredicto anunciado en la Leer más“El país del diablo”, de Perla Suez obtuvo Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos[…]
Veredictos de Premios Literarios
Veredicto Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora Veredicto del XX Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos El jurado de la XX edición del Premio Internacional de novela Rómulo Gallegos, integrado por Laura Antillano (Venezuela), Vicente Battista (Argentina) y Pablo Montoya (Colombia), reunidos virtualmente por efectos de la pandemia del Covid 19 el 12 y Leer másVeredictos de Premios Literarios[…]
En FILVEN 2020 Presentaciones de libros, videoconferencias y recital poético ofrece la Fundación Celarg
Un conjunto de doce actividades que incluyen videoconferencias, presentaciones de libros y recital poético-musical ofrecerá la Fundación Celarg, durante la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2020) que se desarrolla desde el 12 hasta el 22 de noviembre, por caminos virtuales y actividades presenciales. La Fundación Celarg además dará a conocer la obra ganadora Leer másEn FILVEN 2020 Presentaciones de libros, videoconferencias y recital poético ofrece la Fundación Celarg[…]
Jurado del Premio Rómulo Gallegos elaboró lista de diez obras finalistas
Novela ganadora se decide en próximas horas Una lista de diez obras finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos elaborada por el jurado del certamen fue presentada hoy durante la instalación de la Feria internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2020). La presentación de esta lista de finalistas estuvo a cargo del presidente del Leer másJurado del Premio Rómulo Gallegos elaboró lista de diez obras finalistas[…]