Los instrumentos tradicionales, tambores, cuatros y maracas, encendieron la parranda frente a la sede de la Embajada de Francia en Venezuela, junto a intelectuales, artistas y activistas de movimientos sociales y comunitarios, para expresar su solidaridad con el Movimiento de los Chalecos Amarillos de Francia y otros países europeos, el jueves 21 de febrero de 2019, en horas de la mañana.
El Frente de Artistas, Intelectuales y Cultores de Venezuela se hizo presente ante la sede diplomática ubicada en la urbanización Las Mercedes, en Caracas, contando con la participación de la agrupación Raíces Africanas de Petare, líderes de diversas comunidades populares y el Movimiento Bolivariano de Motorizados. También estuvieron presentes expresiones organizativas del Gran Polo Patriótico.
El cineasta Carlos Azpúrua declaró que de este modo la Venezuela Bolivariana manifestaba su apoyo a las luchas del pueblo de Francia contra las políticas neoliberales del gobierno del presidente Emmanuel Macrón, e hizo un llamado a las fuerzas políticas y sociales de América Latina y el Caribe a realizar actos similares, pues se trata de una lucha común global, frente a las fuerzas reaccionarias del imperialismo mundial. “Son las mismas fuerzas que pretenden mantener el acoso y las amenazas frente a la Patria de Bolívar”, subrayó Azpúrua.
Por su parte, Joseph Celicourt, ciudadano haitiano que cursa estudios universitarios en Venezuela, se autoproclamó como presidente Francia. Al mismo tiempo, el escritor Roberto Hernández Montoya, moderador del espacio televisivo “Como ustedes pueden ver”, se autodesignó Embajador de Venezuela en Francia. Ambos contaron con el apoyo y vitores de la concentración popular presente.
La actividad agarró un impulso cuando irrumpieron en las calles Madrid y La Trinidad la caballería de acero del Movimiento de Motorizados Bolivarianos. De modo cívico y altivo, los dirigentes de este movimiento expresaron también su solidaridad internacionalista con los “Chalecos Amarillos” de Francia y de otros países, destacando el espíritu combativo y solidario de la clase obrera venezolana con las luchas de otros pueblos del planeta.
Por cierto, Carlos Azpúrua comentó que el término “chalequeo” en Venezuela, derivado de la palabra chaleco, es una expresión que consiste en reírse colectivamente de alguna situación llamativa que lo amerita.
Recibidos en la Embajada
Roberto Hernández Montoya, Carlos Azpúrua y Eliana Medina fueron recibidos en la sede de la Embajada de Francia en Venezuela por el embajador Romain Nadal, a quien le hicieron entrega de un chaleco amarillo igual al que portaban los manifestantes venezolanos. A la vez le manifestaron el contenido de un mensaje titulado “Luces de la Francia iluminan el mundo”, en el cual expresan la solidaridad venezolana con el Movimiento de los Chalecos Amarillos, e invitan a las fuerzas progresistas del mundo a unirse para hacer frente a las fuerzas de la reacción global liderada por Donald Trump.
El Embajador de Venezuela en Francia manifestó al despedir a la delegación visitante que en la sede diplomática de su país se recibe y se escucha a todos. La Policía del Municipio Chacao y luego la Policía Nacional Bolivariana custodiaron el lugar. La actividad se desenvolvió y culminó de modo cívico, sin afectar notoriamente el tránsito peatonal ni vehicular.
La caballería de acero se retiró al grito de “¡Viva Venezuela, somos los motorizados de Cháaaaveeeez!…”
Luces de la Francia iluminan el mundo
Acontinuación, se comparte el mensaje de solidaridad que el Frente de Artistas, Intelectuales y Cultores de Venezuela hace circular en tres idiomas por redes sociales y medios de difusión masiva en el planeta.
“Las luces de Francia iluminaron el mundo. Hoy de nuevo Francia nos ilumina a todos. Compartamos nuestras luces, compañeros chalecos amarillos del mundo porque nuestro combate es el mismo. Estamos batiéndonos juntos contra una nueva Inquisición que nos amenaza y asedia implacable, fanática, histérica, obtusa como Trump. Una vez más les proponemos a Bolívar, como ya lo acogieron los libertarios del siglo XIX por todo el mundo. Dejemos que su luz nos ilustre 200 años después, como su Discurso de Angostura.
Vive la France !”
“Les lumières de la France ont eclairé le monde entier. Aujourd’hui la France nousillumine encore. Partageons nos lumières, camarades gilets jaunes du mondeentier parce que notre combat est le même. Nous nous battons ensemble contre une nouvelle Inquisition qui nous menace et siège, implacable, fanatique, hystérique, obtuse comme Trump. Nous vous proposons encore une foisBolívar, tel qu’il fut accuelli par les libertaires du XIXe siècle partout dansle monde. Que sa lumière nous illumine 200 ans après comme le fit sonéblouissant Discours d’Angostura.
Vive la France!”
“The lights of France enlightened the world. Today France enlightens us again. Let’s share our lights, comrades yellow vests ofthe world, because our struggle is the same. We’re fighting together a newInquisition that menaces, sieges us all, implacable, fanatic, hysterical, obtuse like Trump. Once more, we propose to you all our Bolívar, as he washailed by freedom fighters during the 19th century all over theworld. Let his light enlighten us again 200 years after his dazzling Angostura Address.
Vive la France!”


Nota de prensa llamando a la actividad:
El Frente de Artistas, Intelectuales y Cultores de Venezuela se hará presente el jueves 21 de febrero de 2019, a partir de las nueve y media de la mañana, frente a la sede de la Embajada de Francia, ubicada en la calle Madrid con calle La Trinidad, en Las Mercedes, para manifestar su solidaridad con el Movimiento de los Chalecos Amarillos, expresión de protesta popular que se ha extendido en Francia y otros países de Europa.
Desde los barrios y parroquias, catacumbas y montañas, casitas y apartamentos, consejos comunales y comunas de la Patria de Bolívar, ha surgido un sentimiento de hermandad con los Chalecos Amarillos, que se expresa en un mensaje solidario para el pueblo de Francia. Por esta razón, varias figuras venezolanas del arte, la cultura y el pensamiento entregarán un documento a las autoridades de la Embajada de Francia en Venezuela, contentivo de un mensaje de unión entre los pueblos.
Las políticas neoliberales del gobierno de Francia, presidido por Emmanuel Macron, han generado una amplia protesta social que ha sido intensamente reprimida por los cuerpos de seguridad de ese país. Sin embargo, el movimiento de Chalecos Amarillos se ha convertido en una original expresión del descontento, que se moviliza de modo horizontal y descentralizado, convocando a amplios sectores de la sociedad.
Así lo expresan Carlos Azpúrua, Luis Britto García, Román Chalbaud y Roberto Hernández Montoya, quienes aspiran a retribuir la solidaridad que los Chalecos Amarillos han manifestado hacia la Venezuela Bolivariana, que se encuentra acosada por el imperio norteamericano, con la complicidad de algunos gobiernos títeres de América Latina y Europa.
A doscientos años del Congreso de Angostura en el cual se escuchó la palabra refulgente del Libertador Simón Bolívar, desde la República Bolivariana de Venezuela se hace un llamado para que con las luces de Francia que han iluminado al mundo entero, y el concurso de todas las fuerzas revolucionarias del planeta, se haga frente a la nueva Inquisición fanática e histérica que lidera Donald Trump.
El término “chalequeo” en Venezuela, derivado de la palabra chaleco, es una expresión que consiste en reírse colectivamente de alguna situación llamativa que lo amerita.
#GranChalequeoMundialAMacron
#TrumpManosFueraDeVenezuela
#TrumpHandsOffVenezuela
#GlobalRevolution
#CulturaEnLaCalle