El miércoles 20 de febrero Participantes de Arte Proceso Exhibir-Acción hablarán acerca de sus experiencias creativas

Jóvenes artistas participantes de la exposición Arte Proceso Exhibir-Acción 2018-2019, que se ofrece al público en la Sala RG, disertarán acerca de sus procesos creativos el miércoles 20 de febrero de 2019, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las cuatro de la tarde, con entrada libre.

Procesos y búsquedas

La artista plástico Yanina Cicilia del Carmen Mantilla Márquez, presentará la ponencia titulada “Procesos” en la cual hablará acerca de su experiencia en el arte con la pieza “Gea, la Tierra se levanta”, que ha estado desarrollando durante el montaje montaje expositivo.

“Se trata de una pieza escultórica que parte de un sueño que busco traer a la realidad, con elementos pictóricos. Relaciono sueño y realidad en el sentido Junguiano. El sueño es una forma de reinterpretar la realidad para procesarla. En base a este concepto trabajo lo que es la pintura y la escultura, para volver a reinterpretar esas realidades y traerlas a mi cotidianidad. Un tema importante es crear y jugar, porque la mayoría de mis procesos son lúdicos”, señaló Mantilla.

Esta pieza formará parte de un performance que se presentará el día de cierre de la exposición, jueves 28 de febrero, y que estará a cargo del grupo de bailarinas Argia Mova.

En el conversatorio del miércoles 20 de febrero intervendrá también la artista Ariela Méndez, quien expondrá sobre “La búsqueda del yo a través de la pintura”, en la cual abordará su experiencia en la creación de la obra “Jardín vertical”, que está desarrollando en la Sala RG.

Además, las y los integrantes del Taller Artefacto ofrecerán una actividad lúdica referente a la fotografía interactuando con el público.

El siguiente conversatorio se realizaráel miércoles 27 de febrero, a las cuatro de la tarde, en el cual otros artistas participantes de la muestra hablarán acerca de sus creaciones.

Conciertos y performances

El jueves 21 y viernes 22 de febrero, Arte proceso Exhibir-Acción 2018-2019 estará ofreciendo el concierto “Aquí están, es la hora”, con intervención de La Quinta Larva, El Quinto Aguacate y Las Caimaneras, que se realizará en la Sala Experimental Sótano 3 de la Fundación Celarg, a partir de las 6:00 p.m.

Quinta edición del Taller in situ

Arte Proceso Exhibir-Acción es un evento de tipo experimental promovido por la Fundación Celarg desde el año 2010 con la intención de aproximar el arte a la vida cotidiana. El taller in situ que se realiza en el espacio expositivo ofrece al público visitante la posibilidad de sostener contacto directo con el proceso de elaboración de obras y participar en la utilización de algunas técnicas creativas, a través del diálogo con cada artista participante. De este modo se logra una aproximación a las diferentes etapas por las que transita un creador para producir su obra.

La exposición puede ser apreciada en la Sala RG, de martes a viernes, con horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.; y los sábados y domingos de 12:00 m. a 6:00 p.m.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *