El movimiento de escritores y cultores planificó 24 tertulias literarias quincenales que se realizarán a lo largo de 2020 en el Museo Rómulo Gallegos, en Altamira
Prensa Celarg (3/2/2020). El Frente de Creación Literaria Oficio Puro realizará el homenaje a “Miguel James: Nuestro diamante caribeño”, el jueves 6 de febrero de 2020, a partir de las 4:00 p.m., en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, en Altamira, Caracas, con entrada libre.
La tertulia literaria N°168 será presentada por los poetas Benjamín Martínez, del Frente Oficio Puro y Vilma Guilarte, del colectivo En la otra orilla.
Sobre el “Diamante caribeño”
Miguel James (1953) es un poeta trinitario y venezolano. Escribió los poemarios “Mi novia Itala come flores” (1987), “Albanela, Tuttifruti, Blanca y las otras” (1990), “La casa caramelo de la bruja (1993), “Nena quiero ser tu hombre y otras confesiones” (1996), “A las diosas del mar” (1999), “Oda a Naomi” (2001), y “Kentakes”.
A la actividad han sido invitados también algunas personas que han compartido con Miguel James en distintos momentos de su vida, como los poetas Ángel Malavé y Andrés Mejía.
La poeta Vilma Guilarte considera que es importante homenajear a un poeta que ha dejado su huella en el sentir de muchos jóvenes escritores, que han podido disfrutar de sus creaciones irreverentes.
Benjamín Martínez destaca que es bueno traerlo al presente y recuerda que Miguel James fue facilitador de numerosos talleres de poesía, a través del antiguo Consejo Nacional de la Cultura, y tenía una gran facilidad para compartir con niñas, niños y muy jóvenes, y él fue parte de esos jóvenes discípulos.
Programación dinámica
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro programó un conjunto de 24 tertulias quincenales que se encuentran ya en desarrollo y preparación.
El movimiento de cultores y poetas considera que se ha dado un proceso interesante de proyección internacional de la poesía venezolana en la actualidad, como resultado del trabajo sostenido de los colectivos literarios de Caracas y otras regiones del país. Es importante valorarlo y seguir incentivándolo.
Ana Gloria Palma, promotora del Frente Oficio Puro, expone que en 2020 se hará énfasis a la preparación de una antología de textos, y gestionar su publicación digital. Se trabajará también con la modalidad del boletín electrónico, manteniendo la actividad en las redes sociales y en el blog oficiopuro2013.blosgpot.com. “Este año volveremos a estar presentes en XI Feria del Libro de Caracas, XVI Feria Internacional del Libro Filven 2020, V Festival de Poesía Realenga, III Encuentro Poético del Sur y XIV FIP Palabra en el Mundo festival internacional de poesía en todas partes. Estos espacios son ricos como momentos de encuentro, intercambio de experiencia, proyección del trabajo, articulación nacional e internacional”.
Acompañando los certámenes
Comenta Ana Gloria Palma que este año se desarrolla la convocatoria para los certámenes de literatura y ensayo que promueve la Fundación Celarg, tales como el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora y del Premio Nacional de Poesía Fernando Paz Castillo. Se recuerda que el Frente Oficio Puro nació de una convocatoria para animar en 2012 la tercera edición del certamen de poesía Víctor Valera Mora. Inmediatamente el Frente de Creación Literaria Oficio Puro adquirió la forma de un movimiento autónomo de creadores inserto en redes socioculturales.
“Este año se contempla en la programación de tertulias literarias promover los recitales con las personas que resulten ganadoras del Premio Nacional de Poesía Fernando Paz Castillo (en julio), y el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora (en octubre)”, precisó Ana Gloria Palma.
Aquiles Nazoa y otros centenarios
Jeaneth González, también activista de Oficio Puro comenta que “este año se celebra el centenario del nacimiento de nuestro poeta universal Aquiles Nazoa, lo cual tendremos presente a lo largo del año, además de realizar una actividad principal en mayo, en el marco de la programación del octavo aniversario del Frente Oficio Puro”.
Benjamín Martínez comenta que este año también se celebrará a otras figuras de la poesía que cumplen cien años. Ellos son, de Uruguay, Idea Vilariño y Mario Benedetti; Paul Celán (Rumania), Eliseo Diego (Cuba) y Clarice Lispector (Brasil), los cuales serán tema de las tertulias quincenales.
En 2020 también serán recordados Luis Mariano Rivera, Víctor Valera Mora y el maestro Simón Rodríguez; Alejandra Pizarnik y Luis Alberto Spinetta (Argentina)
Frente de Creación Literaria Oficio Puro Programación del año 2020 | |
Enero | |
Tertulia N° 167. Planificando la ruta poética 2020 | Jueves 23 |
Febrero | |
Tertulia N° 168. Homenaje a Miguel James | Jueves 6 |
Tertulia N° 169. Homenaje a María Calcaño. Lectura participativa | Jueves 20 |
Marzo | |
Tertulia N° 170. Poética de la máscara. Performance colectivo | Jueves 5 |
Tertulia N° 171. Recital de La Pandilla Oficio Puro | Jueves 19 |
Abril | |
Tertulia N° 172. Recital del grupo Agave | Jueves 2 |
Tertulia N° 173. Homenaje. Centenario del nacimiento de Idea Vilariño y Mario Benedetti (Uruguay) | Jueves 16 |
Tertulia N° 174. Homenaje al Centenario Paul Celán | Jueves 30 |
Mayo. Programación del
octavo aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro inserta en la XIV edición del Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo | |
Tertulia N° 175. Homenaje. Centenario del Nacimiento de Aquiles Nazoa (Venezuela) | Jueves 14 |
Tertulia N° 176. Mitote poético por el octavo cumpleaños del Frente Oficio Puro | Jueves 28 |
Junio | |
Tertulia N° 177. La primera inocencia de Alejandra Pizarnik (Argentina). | Jueves 11 |
Tertulia N° 178. Por caminos del Canchunchú. Recordando a Luis Mariano Rivera | Jueves 25 |
Julio | |
Tertulia N° 179. Homenaje. Centenario del nacimiento de Eliseo Diego (Cuba) | Jueves 9 |
Tertulia N° 180. Recital con el o la ganadora del Premio Nacional de Poesía Fernando Paz Castillo. | Jueves 23 |
Agosto | |
Tertulia N° 181. Homenaje a Luis Alberto Spinetta. Guitarra negra y mundo de color | Jueves 6 |
Tertulia N° 182. Homenaje. Centenario del Nacimiento de Carice Lispector (Brasil) | Jueves 20 |
Septiembre | |
Tertulia N° 183. Aproximación al Haikú clásico. | Jueves 3 |
Tertulia N° 184. Recordando al Chino. Homenaje a Víctor Valera Mora. A 85 años de su nacimiento | Jueves 17 |
Octubre | |
Tertulia N° 185. Paideia y poesía. Homenaje al maestro Simón Rodríguez | Jueves 1° |
Tertulia N° 186. Recital con el o la ganadora del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora | Jueves 15 |
Tertulia N° 187. Recital de la Pandilla Oficio Puro | Jueves 29 |
Noviembre | |
Tertulia N° 188. Ciudad de la Hoz presenta antología y recital poético | Jueves 12 |
Tertulia N° 189. Fiesta poética de cierre de actividades del año 2020 | Jueves 26 |
