CELARG

El pintor venezolano Ender Cepeda entrega su obra «Rómulo Gallegos. Entre la civilización y la barbarie» al CELARG

Caracas, 14/02/25.- El reconocido pintor venezolano Ender Cepeda entregó este jueves 12 de febrero su más reciente obra, titulada «Rómulo Gallegos. Entre la civilización y la barbarie», al Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG). La pintura en acrílico sobre tela, inspirada en el contexto literario de la emblemática novela Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, se une a la colección de obras de arte de esta institución. La creación de esta pintura fue un encargo especial del CELARG al pintor Ender Cepeda, como parte de las celebraciones por el 50 aniversario de la institución. El objetivo de la solicitud era que Cepeda realizara un retrato sobre Gallegos, en la que reflejara un contexto social o literario relevante en la vida y obra del insigne escritor venezolano. «Rómulo Gallegos. Entre la civilización y la barbarie» es una pieza que invita a la reflexión sobre la dualidad entre la civilización y la barbarie, tema central en la novela Doña Bárbara y recurrente en la obra de Gallegos. A través de su particular estilo, Cepeda logra plasmar la esencia del universo galleguiano, capturando la esencia del novelista y político Rómulo Gallegos al mismo tiempo que muestra la fuerza y la complejidad de los personajes de su obra literaria. “Esta obra, al hacerla en torno al retrato de Gallegos, incorpora toda una simbología, tomando en cuenta a personajes de Doña Bárbara. Por ejemplo, a Santos Luzardo que es el civilizador, y por supuesto la ruralidad que representa Doña Bárbara. Manejé esa simbología utilizando elementos como animales y una estructura simbólica en torno al llano”, expresó Cepeda. Además, Cepeda comentó que, antes del resultado final de esta obra, realizó doce dibujos previos, los cuales también pone a disposición del CELARG. “Pinté esta obra en San Félix, una zona telúrica, donde hay muchos animales, con muchos paisajes selváticos, y eso me ayudó bastante. El resultado no hubiese sido el mismo si hacía esta pintura en Caracas, ya que San Félix representa un mundo mágico que para mí es importante”, puntualizó el pintor venezolano, quien inició un proceso de investigación entre septiembre y diciembre del 2024 para culminar en enero de 2025 su obra plástica denominada «Rómulo Gallegos. Entre la civilización y la barbarie». Esta no es la primera obra de Ender Cepeda que forma parte del patrimonio artístico del CELARG. El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos también cuenta con la pintura denominada El Curador mediático. Ender Cepeda es un pintor y dibujante, oriundo de Maracaibo, Zulia. Este pintor define su técnica como parte de un “elemento simbólico entre la realidad cotidiana y el realismo mágico; entre la realidad y lo fantástico”. Desde 1972, ha mostrado su trabajo en diversas exposiciones en Venezuela y otros países. Su primera exposición individual fue en 1974. En 1986, participó en la II Bienal de La Habana y en 1987, en una exposición en la ONU, Nueva York. Ese mismo año, presentó la colectiva Un poco de humor para Caracas. En 1978, expuso por primera vez en Caracas, con la muestra Los maleconeros, donde reflejó la vida de los barrios de Maracaibo, lugar que conoció cuando trabajó como estibador. En el año 2003 ganó el Premio Nacional de Cultura mención Artes Plásticas.