Escritores y lectores venezolanos celebraron el Día Internacional del Libro en el CELARG

Caracas, 23/04/25.- Con un ambiente festivo y reflexivo, este miércoles 23 de abril, la Plataforma de Libro y la Lectura, impulsada por el Centro Nacional del Libro (CENAL), celebró el Día Internacional del Libro en la Sala de Lectura Luis Britto García del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg). La actividad, que propició el encuentro de diversos escritores y lectores, comenzó con una charla titulada “El Libro y la Lectura en la Revolución Bolivariana”, a cargo del Viceministro de fomento para la Economía Cultural, Raúl Cazal, acompañado de Benito Irady, Luis Britto García y Luis Alberto Crespo. En su intervención, Cazal presentó cifras y logros obtenidos, entre los años 1999 y 2025, en cuanto a la difusión de títulos y ejemplares que hacen parte de diversas bibliotecas y fondos editoriales del país. “Este es un país del libro y por eso tenemos que felicitarnos”, aseguró el viceministro, al puntualizar que en 26 años de revolución bolivariana se han impreso y distribuido más de 500 millones de ejemplares. El también presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal) anunció que la ganadora del Premio Aquiles Nazoa 2025 es Marialcira Matute Castro. Matute, periodista de larga trayectoria, mantiene su programa la Librería Mediática desde hace 20 años. Cazal también informó que el libro “Mis papeles errantes. Entre Rómulo Gallegos y aquella Generación del 28”, de Benito Irady, será publicado y difundido a propósito de la próxima Feria Internacional del Libro de Venezuela que se realizará en julio de este año. Benito Irady, autor de “Mis papeles errantes. Entre Rómulo Gallegos y la Generación del 28”, señaló que precisamente “aquí donde estamos, en la casa de Rómulo Gallegos, se reunieron los hombres de la generación del 28. Después de casi 50 años de apuntes sobre catorce personajes que protagonizaron esos momentos, este libro es el resultado”. Por su parte, Luis Alberto Crespo, presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho, resaltó que en este y otros encuentros nacionales e internacionales, a pesar del bloqueo contra Venezuela, “la presencia del libro ha sido una hazaña para la Revolución. Uno de los grandes logros es la diversificación de la empresa editorial en el espectro de la cultura”. En este sentido, el escritor e investigador Luis Britto García expresó que el libro nos permite vivir una infinita existencia y cursar los estilos más prodigiosos. “Con el libro y las bibliotecas logramos resaltar la infinitud de la experiencia humana, entre lo inacabable y lo efímero de la humanidad”. El evento incluyó la lectura del veredicto del I Concurso Nacional Juvenil Teresa de la Parra, en el que fueron seleccionadas 42 finalistas, cuyos cuentos y ensayos serán publicados en una antología del certamen. Asimismo, José Negrón Valera presentó el veredicto del XVIII Concurso de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores, destacando el talento emergente que se está gestando en el país.