CELARG

A un año de su siembra, familiares, artistas, académicos y comunicadores enaltecieron el legado humanista, bolivariano y revolucionario de la lideresa colombiana Piedad Córdoba, con la inauguración de la exposición “Vive Piedad”, una muestra fotográfica organizada por TeleSur y el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) que se exhibe en la mezzanina de esta institución, ubicada en Caracas, Venezuela.

A través de un contacto telefónico, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, intervino en el acto inaugural. Destacó que mientras el uribismo ejecutaba el recrudecimiento de la violencia y los falsos positivos en Colombia, Piedad Córdoba “iba por el mundo hablando de los secuestrados y de un acuerdo humanitario”.

“Le propuso al Comandante Hugo Chávez que hiciera algo por Colombia, el Comandante se comprometió y así se hizo. Ella se movió, logró la autorización para ser facilitadora de un acuerdo humanitario por fases. Logró rescatar de las selvas de Colombia a cuántas personas les salvó la vida”, afirmó el presidente Nicolás Maduro.

“Piedad era incansable en la lucha en la defensa del derecho a la paz del pueblo colombiano y en la lucha por el pueblo de Venezuela a su independencia y de hacer la Revolución”, sentenció el mandatario Nicolás Maduro Moros.

En la exposición “Vive Piedad” se dieron cita el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; la presidenta de Telesur, Patricia Villegas; el presidente del CELARG, Pedro Calzadilla y el hijo de Piedad Córdoba, Camilo Castro Córdoba, acompañados por el Grupo Madera y otros invitados.

Pedro Calzadilla, presidente del CELARG, destacó el compromiso bolivariano de Piedad Córdoba. “Fue una gran bolivariana, y eso significa mucho para quienes militamos en el ideario de Bolívar. Una mujer que encarnó los sueños de Bolívar y los practicó”, aseguró Calzadilla. Asimismo, afirmó que la exposición abre un ciclo de actividades que se realizan “con el calor y la fuerza de los hijos de Piedad Córdoba”.

Con un emotivo mensaje, Camilo Castro, hijo de Piedad Córdoba, exaltó que su madre fue una luchadora incansable por la paz y la justicia social. “Su fe inquebrantable en el diálogo y la reconciliación en Colombia la llevaron a tomar sacrificios que pocos estarían dispuestos a hacer. Su misión por un continente más justo y solidario trascendía fronteras”, expresó Castro.

“Enfrentó señalamientos, pero Piedad nunca cedió porque tenía un propósito superior: la defensa de la dignidad humana. Hoy su ausencia nos pesa porque el mundo necesita más personas como ella, dispuestas a luchar y tender la mano. Su legado es una bandera de acción que exige valentía y compromiso”, reconoció Camilo Castro.

Patricia Villegas compartió anécdotas de la luchadora social y ex senadora colombiana, demostrando su carácter humanista y revolucionario. «En Colombia, hablar de paz sigue siendo subversivo, contrario al orden, pero Piedad habló de paz y se fue de este plano hablando de paz Para encontrar la paz a Piedad le tocó ser ella en cuerpo y alma. Yo la veía y me sorprendió cómo en medio de tanto ataque ella podía volar como una mariposa y flotar entre las amenazas y sonreír, siempre sonreír”, reflexionó.

“El amor de Piedad por Venezuela también era una subversión. Trabajaba duro para llevar la Causa Justa de nuestra región a la pantalla de Telesur. En los años duros de Venezuela, de la guerra contra Venezuela, que denunció con todas sus letras, siempre vino aquí. Nunca nos abandonó”, comentó a los asistentes Patricia Villegas, presidenta de TeleSur.

El encuentro incluyó la proyección del video musical “Canto para Piedad”, una interpretación y producción del Grupo Madera. Noel Márquez, director de esta agrupación y autor de la letra musical, junto a Rafael Quintero, contó que se trata de una mezcla de tambores, cumbia y sonidos afrovenezolanos. “Aspiramos que este obsequio del pueblo venezolano sirva para la paz de los pueblos”, manifestó Márquez.

También, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas hizo lectura de una sentida carta del presidente Nicolás Maduro que envió a los hijos de la lideresa, hace un año, al conocerse la noticia sobre la partida física de Piedad.

A Piedad y al Comandante Chávez “los hermanó para siempre la causa sagrada de la paz (…) Cuántas batallas le tocó librar a Piedad por la dignificación de la Colombia hermana. Ciertamente fue una guerrera incansable y una de las mujeres más valientes que he conocido (…) Perseguida por aspirar a una patria sin violencia, sin paramilitares, sin masacres, por ser una mujer afrodescendiente y feminista”, refiere el texto leído por el ministro Villegas.

En este sentido, el titular de la Cultura apuntó que debemos recordar a Piedad  tal como era. “No solamente fue una mujer, una mujer afrocolombiana, fue una mujer afro revolucionaria. Hay que recordarla tal cual era, no haciéndose sentir en vano sino el hacerse sentir por una propuesta política revolucionaria, es el mejor homenaje a Piedad Córdoba: la afrolatinoamericana revolucionaria”, señaló Villegas.

Asimismo, a propósito del próximo 25 de enero, fecha en la que Córdoba cumpliría 70 años, el ministro comunicó que “esta agenda que se extiende hasta el 31 de enero es una magnífica ocasión para acompañar también a Piedad en su cumpleaños”.

La inauguración de “Vive Piedad” culminó con una presentación musical del Grupo Madera, celebrando así el legado de la lideresa afro colombiana y revolucionaria.

Hasta el 31 de enero, en conmemoración a la vida y obra de Piedad Córdoba, se llevarán a cabo en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) varios cine-foros, conversatorios y talleres, impulsados por Telesur junto a esta institución.