Encontrar la voz propia: Taller de poesía con Gonzalo Ramírez

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG)continúa enriqueciendo su oferta formativa con una nueva temporada de talleresliterarios que promete inspirar a escritores noveles y consolidados. Entre la oferta deeste año se encuentra el taller de poesía, dirigido por el reconocido poeta GonzaloRamírez Quintero. Ramírez Quintero, quien ha descrito el taller como un «espacio de encuentro ycomunión en torno a la poesía», invita a los participantes a embarcarse en un viaje deautodescubrimiento literario. El poeta venezolano enfatiza la importancia de cultivaruna voz propia y única, y asegura que el taller será un espacio propicio para afinar lamirada y la escucha, elementos fundamentales en la creación poética. «Reivindico para mí la condición de eterno aprendiz», afirma Ramírez Quintero. «Si algoquiero transmitir es que en materia poética el aprendizaje no termina nunca».El taller, según el poeta, se basará en una metodología participativa y flexible, dondela planificación se adaptará a las necesidades de cada participante. Lectura compartida: Se explorarán diversas voces poéticas a lo largo de lahistoria, tanto de autores venezolanos como internacionales. Escritura creativa: Se realizarán ejercicios prácticos para desarrollar lashabilidades expresivas de los participantes. Diálogo y retroalimentación: Se fomentará un ambiente de intercambio ycolaboración entre los asistentes. «Cada sesión del taller debe contemplar la lectura compartida de los poemas de cadauna y de cada uno de sus integrantes», señala Ramírez Quintero. Ejes temáticos del taller de poesía Enfatiza el poeta en señalar que este taller «es una dinámica colectiva a varias voces:quiero construirla con ellas y ellos». Por esto, asegura que el proceso es una invitacióna “vivir poéticamente como sostenía el Maestro Armando Rojas Guardia. Tan o másimportante que hacer poesía, es que la poesía nos haga en el diario vivir. Elaprendizaje permanente del oficio comienza por allí”, dice Ramírez. El taller de poesía se dictará cada viernes, en horario vespertino, desde mediados deoctubre, y suma a una amplia oferta formativa del CELARG que incluye la literaturainfantil, el ensayo, la narrativa y la dramaturgia. Esta iniciativa reafirma el compromisode la institución con la promoción y el desarrollo de la literatura en la región.Quienes deseen postularse pueden acceder a la cuenta de la red social Instagram delCelarg para conocer los pasos que deben seguir. Prensa Celarg