CELARG

Obra de estudios sobre el charango, instrumento musical de los Andes

«El Charango. Historias y tradiciones vivas» La obra recopila una amplia variedad de estudios sobre este instrumento musical emblemático de los Andes, en los que se ofrece una visión integral del charango, desde sus orígenes y construcción hasta su papel en la identidad cultural latinoamericana. La compilación y edición estuvo a cargo de Julio Mendível, etnomusicólogo peruano radicado en Austria, profesor de la Universidad de Viena. Sus páginas reúnen contribuciones de musicólogos, intérpretes, historiadores y antropólogos de diversos países, quienes analizan aspectos como las técnicas instrumentales, las afinaciones, la relación del charango con otros instrumentos y su significado en distintas regiones y contextos sociales. «El Charango. Historias y tradiciones vivas» Forma parte de la colección de musicología latinoamericana Francisco Curt Lange del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, a cuyo director, Alejandro Bruzual, corresponde su presentación, y es publicado gracias al esfuerzo de esta casa de estudios conjuntamente con la editorial Hollitzer de Viena. Descargar el libro aquí