CELARG

Taller de crónica comunal: Regiones verbales, ¿Cómo escribir hablando?

Este encuentro formativo será todos los martes, comenzando el próximo 15 de octubre

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) te invita a participar en este espacio de intercambio y formación de cronistas comunales, con el profesor Antonio Trujillo. El taller inicia este martes 15 de octubre en la sala Doña Bárbara del Celarg. El profesor Trujillo es un destacado poeta con vasta experiencia en el desarrollo de este tipo de encuentros formativos, además es artesano, y Cronista Oficial del Municipio Los Salias, San Antonio de los Altos, estado Miranda. Entre otros reconocimientos recibió el Premio Nacional de Literatura Stefanía Mosca (2012). Quienes deseen participar pueden escribir al siguiente correo: celargtalleres@gmail.com.

Claudio Katz en el Celarg reafirma compromiso con el pensamiento crítico y la integración nuestroamericana

El reconocido economista argentino, Claudio Katz, realizó una visita al Centro deEstudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), donde fue recibidopor el presidente de la institución, el historiador Pedro Calzadilla. Durante el encuentro,ambos intelectuales intercambiaron ideas sobre los desafíos y perspectivas de laintegración latinoamericana y los proyectos que el Celarg tiene en marcha. Katz, quien en 2019 fue galardonado con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico,por su obra “La teoría de la dependencia. Cincuenta años después”, expresó suadmiración por la labor que realiza el Celarg en la promoción de los estudioslatinoamericanos y caribeños. Por su parte, el historiador y presidente del Celarg, Pedro Calzadilla destacó laimportancia de fomentar el diálogo entre intelectuales de la región y mostró su interésen establecer una colaboración más estrecha con Katz en el futuro.Katz vino a Venezuela invitado al Congreso Mundial Contra el Fascismo, el Neofascismoy Expresiones Similares, realizado en Caracas, y con motivo del lanzamiento, por partedel presidente Nicolás Maduro, del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2024.Claudio Katz es un destacado intelectual argentino, economista y geógrafo, nacido en1954. Actualmente, se desempeña como investigador y docente en la Universidad de BuenosAires, donde dirige proyectos y coordina grupos de trabajo. Se enfoca en temas como elneoliberalismo, el libre comercio, la deuda externa y la militarización.Imparte clases en diversas cátedras y seminarios de posgrado, tanto en Argentina comoen el extranjero. Participa activamente en foros sociales internacionales, trabajando junto aorganizaciones de izquierda de América Latina para cuestionar las políticas neoliberalesy promover alternativas. Prensa Celarg