Caracas, 11 de julio de 2025 – El jurado de la vigésima primera edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2024 se instaló hoy, viernes 11 de julio, en Altamira, Caracas, para dar inicio a la deliberación final, cuyo resultado será el veredicto de la ganadora o el ganador, del prestigioso galardón.
En el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg), se reunieron las destacadas figuras del ámbito literario que conforman el jurado: Fermín Goñi (España), Abel Prieto (Cuba), Rafael Cuevas Molina (Guatemala) y Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), mientras que Perla Suez se sumó a la deliberación vía remota desde Argentina.

Los miembros del jurado estarán debatiéndose entre nueve obras finalistas que aspiran el galardón: «No es un río» de Selva Almada (Argentina); «Voces de fondo» de la venezolana María Elvira González; «La sed se va con el río» de la colombiana Andrea Mejía; «La forastera» de Olga Merino (España); «El mar que me regalas» de Jorge Rodríguez (Venezuela); «Cómo vi la mujer desnuda cuando entraba en el bosque» de Martín Solares (México); «El simulacro de los espejos» de Vicente Battista (Argentina); «Huaco retrato» de la peruana Gabriela Wiener y «Perdidos» de Sergio Bizzio (Argentina).
El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos fue creado con la finalidad de perpetuar y honrar la obra del eminente novelista venezolano y estimular la actividad creadora en el ámbito de la narrativa en lengua castellana. Fue convocado por vez primera en 1967.
