CELARG

Caracas, 04 de julio.-El historiador cubano Sergio Guerra Vilaboy dictó una clase magistral hoy en Caracas. Con el título: “Historia de América Latina: Visiones comparadas”, estuvo dirigida a las y los estudiantes del postgrado en Estudios Nuestroamericanos del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg). Guerra Vilaboy resaltó que la historia de Latinoamericana inicia con la independencia de Haití e hizo énfasis en los estudios comparados de los procesos independentistas.

Sergio Guerra Vilaboy compartió su perspectiva sobre la evolución de la enseñanza de la historia latinoamericana. Rememoró los inicios de su formación: «A finales de los 60 se vivía un ambiente con espíritu latinoamericano, una expresión de las luchas revolucionarias».

Explicó el reto de su enfoque: «Una historia que tuviera una perspectiva marxista, pero también una historia comparada, fue un reto, una tarea. Hoy imparto la asignatura ‘Historia de la formación de los países latinoamericanos’ que abarca el inicio de la historia latinoamericana con la Revolución Haitiana».

Reafirmó la importancia de esta perspectiva al declarar: «Después de muchos años estudiando la historia comparada de América Latina me fui a redescubrir a Cuba. Una versión que nos permita comparar los procesos históricos latinoamericanos y que nos permita orientar los estudios desde la independencia.

En este sentido, acotó que la independencia comienza con la Revolución Haitiana, “no con la independencia hispanoamericana como la estudié, las revoluciones independentistas del continente abrieron con la haitiana y es un referente de los procesos históricos”.

Expuso que con su libro “El dilema de la Independencia” puso sobre la mesa el tema de los estudios comparados en la historiografía.

Citando a José Martí, para conceptualizar la independencia, indicó: «El problema de la independencia no es un cambio de formas sino de espíritu, como diría Martí».

Durante su presentación, Guerra Vilaboy ofreció una profunda exploración de la historia latinoamericana, abordando diversas perspectivas y estableciendo comparaciones clave que enriquecieron la comprensión de los complejos procesos de la región. La clase magistral representó una oportunidad para estudiantes y académicos de postgrado de ahondar en la materia con uno de los especialistas más destacados en el campo.

Sobre Sergio Guerra Vilaboy:

El Dr. Sergio Guerra Vilaboy es Catedrático de Historia de América Latina, director del Departamento de Historia y presidente de la cátedra Eloy Alfaro en la Universidad de La Habana. Su destacada trayectoria académica ha sido reconocida con la selección como el investigador más sobresaliente de la Universidad de La Habana en 2002 y 2006, además de recibir la Distinción Especial del Ministro de Educación Superior por su labor científica. Ha contribuido significativamente al campo de la historia latinoamericana con más de doscientos artículos y ensayos publicados en diversas revistas nacionales e internacionales. Es coautor, junto a Alejo Maldonado, de obras como Laberintos de la integración latinoamericana y Revoluciones Latinoamericanas del siglo XX, ambas editadas en México.