Caracas, 26 de junio de 2025 – El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) fue el escenario para la inauguración del Seminario Internacional «Frantz Fanon: Militancia y Liberación (1925-2025)» el pasado jueves 26 de junio. Este importante evento, enmarcado en el centenario del influyente filósofo y psiquiatra anticolonialista Frantz Fanon, reúne a destacadas y destacados académicos de Nuestra América y el Caribe para debatir los desafíos contemporáneos y las luchas por la liberación de los pueblos.
La jornada inaugural contó con la participación especial del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien celebró la convocatoria a este seminario internacional como un “bautismo de oro” de la nueva etapa del CELARG, en la que por orientación del presidente Nicolás Maduro Moro, se incorporó expresamente al Caribe en el ámbito de estudio y acción de esta institución cultural.
Destacó que esta incorporación nos permite aproximarnos a figuras como Fanon, cuyas luchas y pensamiento anticolonialista iluminan a nuestros pueblos al encarar los desafíos del presente.
Secundó Villegas lo expresado por Jesús “Chucho” García, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante la República de Benín, ponente durante esta primera jornada, en relación con la estrecha vinculación, invisibilizada por el pensamiento colonialista, entre la Revolución Haitiana y las revoluciones de independencia en Nuestra América.

“Esta puerta abierta al Caribe también nos conecta con nuestra madre África”, expresó.
Trasladó a los participantes el saludo del presidente Nicolás Maduro Moros, y les deseó una provechosa jornada en favor del pensamiento y acción de nuestros pueblos de América Latina y el Caribe.
Resaltó los aportes de Frantz Fanon, y de otros líderes caribeños como Aimé Cesaire, para interpretar cabalmente los mecanismos coloniales que habitan en nuestras sociedades, así como las ideologías supremacistas como el nazismo y el sionismo, productos de la modernidad.
El seminario continuará la tarde de este jueves 26 y mañana viernes 27 de junio en las instalaciones del CELARG, profundizando en el legado de Fanon y su pertinencia para comprender y abordar las realidades del presente.